El Pilea pierde sus hojas, ¿qué hacer?
Puede deberse a falta de luz o exceso de agua. Colócalo en un lugar más luminoso y espacía un poco los riegos.
6 productos
El dúo Pilea & Zamioculcas encarna a la perfección el espíritu de la jungla urbana: minimalista, gráfica y accesible. Estas plantas de interior icónicas seducen por su silueta moderna y su capacidad para prosperar sin complicaciones, incluso en los apartamentos más luminosos o más sombreados. En Verdeia, forman parte de nuestros imprescindibles: robustas, estéticas y adaptables, son perfectas para los citadinos que desean un rincón de naturaleza sin mantenimiento complejo. Estas dos plantas son verdaderos íconos del diseño vegetal contemporáneo. Sus formas gráficas, su follaje carnoso y su resistencia excepcional las convierten en compañeras ideales para cualquier interior urbano. El Pilea peperomioides, también llamado “planta de la moneda china”, es famoso por sus hojas redondas y su silueta alegre. Simboliza la suerte, la prosperidad y el renacimiento — perfecto para regalar o iluminar un rincón del hogar. El Zamioculcas zamiifolia, a menudo llamado “planta ZZ”, es una estrella de los interiores modernos. Sus tallos erguidos y sus hojas brillantes aportan un toque gráfico y exuberante a cualquier espacio, incluso con poca luz. Estas plantas versátiles se adaptan a casi todos los ambientes interiores. El Pilea prefiere una luz suave e indirecta, mientras que el Zamioculcas tolera tanto la luz intensa como las zonas sombreadas. Fáciles de cuidar, estas plantas requieren poca atención para mantenerse radiantes todo el año. Prefieren un riego espaciado y un sustrato bien drenado para evitar el exceso de humedad. Estas plantas perdonan los olvidos de riego, pero temen el exceso de agua. Un equilibrio sencillo de encontrar con el tiempo. Juntos, el Pilea y el Zamioculcas forman un dúo complementario: la suavidad redondeada de uno contrasta con la verticalidad gráfica del otro. Se integran en todos los estilos — minimalista, escandinavo, bohemio o industrial — y aportan un toque natural sin esfuerzo. Destácalas en macetas de cerámica mate, fibra natural o barro claro para resaltar su elegancia. Perfectas para un alféizar, una estantería o una mesa auxiliar. Cada Pilea y Zamioculcas es cuidadosamente preparado por el equipo de Verdeia en un embalaje eco-responsable, diseñado para garantizar la seguridad y frescura del follaje. Nuestras plantas son seleccionadas por su belleza y vigor, listas para prosperar en tu interior urbano. Puede deberse a falta de luz o exceso de agua. Colócalo en un lugar más luminoso y espacía un poco los riegos. Sí, es una de las pocas plantas de interior que tolera muy bien las zonas con poca luz. Poco necesario. Simplemente elimina las hojas amarillentas para favorecer un crecimiento saludable. El Pilea es no tóxico. El Zamioculcas contiene una savia irritante: evita el contacto directo con la piel o los animales. Sí, produce fácilmente pequeños esquejes en la base: replántalos en una maceta pequeña para crear nuevas plantas.Pilea & Zamioculcas — Simplicidad, diseño y resiliencia verde
Por qué adoptar un Pilea o un Zamioculcas
Dos íconos, dos estilos
Ubicación ideal
Consejos de cuidado
Ideas de decoración & ambiente
Entrega & calidad Verdeia
FAQ — Pilea & Zamioculcas
El Pilea pierde sus hojas, ¿qué hacer?
¿El Zamioculcas soporta habitaciones oscuras?
¿Hay que podar estas plantas?
¿Son tóxicas estas plantas?
¿Puedo multiplicar mi Pilea?